Meteorito en “La Colina”
20 de febrero de 2016

En Enero del año 2004, Alfredo  E. Bardin (h) me entrega un folleto titulado NOTA SOBRE EL METEORITO EN LA COLINA   escrito por el Dr. Enrique  Herrero  Ducloux, de la Universidad Nacional de La Plata, en el cual está relatado lo siguiente:

“El meteorito, objeto de esta nota, cayó en la noche  del 19 de Marzo del año 1924 en la estancia “Las Hermanas”  de don Juan Miguel de Líbano Elorrieta, distante  de 2 a 3 leguas de la estación La Colina.-
La caída  produjo efectos luminosos brillantes y un ruido que se comparó, por testigos presenciales, con el de un  avión que se aleja.—
El dueño del campo, lo dio  generosamente al Museo Nacional de Buenos Aires…..”

El fragmento que primero  llegó a manos  del Dr. Herrero Ducloux pesaba  6g,760 y sobre él  hizo muchas determinaciones  analíticas hasta que pudo disponer  del fragmento  de 499g,5, que corresponde  aproximadamente a la mitad del  total del meteorito.- Este posee una  costra de color negro mate, con rugosidades caprichosas que recuerdan  en sus figuras a  caracteres chinescas, mostrando  un proceso inicial de fusión.-Es de una dureza tal que raya al vidrio, se pulveriza mal  y el polvo posee un color gris pálido.-

    Un trozo del meteorito, engarzado en oro para “Pinche” de corbata  (Alfiler) que era de propiedad del Dr.  Eliseo M.Mañay (más de 40 años, médico de La Colina) se lo regaló a su ahijado  Sr. Alfredo E. Bardìn (h) y este  en Enero de 2004,  lo donó para ser exhibido en el Museo del Complejo Cultural  “Juan Carlos Pacin”.-Actualmente está en una vitrina   en forma permanente en la sala “Evelina Aitala”

 

Alfiler de Corbata

 

 

   

             Dr. Eliseo M. Mañay                          Alfredo E. Bardin (h)

 

De un mapa  extraído de la hoja Nª 12 del diario La Nación del día  8 de Abril de 2008, hay cerca de 40 meteoritos hallados en nuestro país.- Como no figura el detalle de los lugares, entiendo que el que está en el sur de la  provincia de Buenos Aires, es el que cayó en La Colina.-

 

Mapa de la República Argentina

 

                                                                             20 de Febrero de 2016


ALFREDO E CHISTE
alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar
historiasdelamadrid.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web