Comenzó la cuaresma previa a las Pascuas. El Padre Juan Carlos Garciarena (foto archivo) explicó qué significa este momento previo a la celebración y subrayó la importancia para los creyentes. Además reflexionó sobre el momento social que atraviesa la Argentina tras las inundaciones.
“Son 40 días para preparar el corazón a una celebración. La pascua es cuando Jesús pasa de la muerte en cruz a la vida, resucita”, explica el Párroco y sostiene: “en cada pascua pretendemos que vayamos muriendo a nuestros egoísmos, a nuestros encierros, broncas y odios para renacer a una vida nueva; resucitar a una vida nueva. Lo que pasa Jesús, de una muerte física a una resurrección física, en el orden moral es lo que esperamos que pase en nosotros”.
“La cuaresma es un trabajo de limpieza: limpio mis broncas, mis egoísmos, mis envidias, mi cabeza que a veces me impide centrarme en Dios y su voluntad… es un tiempo de solidaridad”, sostiene.
“Dentro de toda la desgracia que viven Bahía Blanca, White y Cerri, esa angustia y sufrimiento de miles de argentinos han despertado la solidaridad de millones de argentinos. Solidaridad es algo para desarrollar especialmente en cuaresma, aunque hay que hacerlo durante todo el año”, indica.
“La solidaridad mata el egoísmo”, subraya el Padre Juan Carlos y ejemplifica con lo que sucedió en La Madrid cuando los clubes y vecinos se organizaron para colaborar con las ciudades inundadas.
“Podrían quedarse en casa mirando Facebook, tomándome un cafecito y sin embargo van a cargar un camión para ayudar a gente que no conocen. Eso implica una renovación mental, espiritual, y lo hacen con otras personas… el pueblo argentino se movilizó”, valoró luego el Párroco.
“Lo extraordinario siempre nos mueve. La rutina es lo que hacemos a diario y que hacemos casi automáticamente, y eso puede quitarnos motivaciones profundas… la desgracia, lo trágico, despierta la sensibilidad más hermosa y linda; también lo hace la alegría como ocurrió cuando Argentina salió campeón del mundo y 4 millones de personas salieron a celebrar”, analizó sobre la reacción de la gente.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]