Este domingo, en el balneario “Eduardo Baraboglia, en el marco de los festejos por el 135° aniversario de General La Madrid”, se llevará a cabo la novena edición de la “Fiesta Gaucha”. Nahuel Sapssone, uno de los organizadores, mostró expectativas sobre el evento y contó cómo será el programa, que dará inicio a las 9:00 horas y se prolongará hasta la tarde.
“Las expectativas son buenas, como siempre. Agregamos un nuevo desafío así que va a estar bueno. Además están los desafíos que siempre son muy esperados”, señaló sobre la propuesta.
Para esta oportunidad se esperan caballos de Punta Alta, Bahía Blanca, Pringles, Laprida, Benito Juárez y otras ciudades. Además “muchos chicos de La Madrid que se están preparando para correr. Se ha generado un lindo entusiasmo y se dan el gusto de correr ante la gente”, mencionó Sapssone.
Primero se hará la prueba de riendas libre, después la prueba de damas, de chicos y el clásico “que es una carrera más ligera y ágil, donde se filtran los mejores caballos”, destacó. Luego llegará la carrera del cuero “que es muy divertida porque es un loco con un cuerdo”, apuntó.
El cierre será con los desafíos: el primer Gran Desafío Aniversario será protagonizado por Thiago Pérez y Marcos Huici (Motocross) y el olavarriense Gabriel Muñoz (cuatriciclo); el segundo estará a cargo de Thiago Pérez (Motocross - La Madrid), Jaime Gutiérrez (Caballo - Laprida) y Gabriel Muñoz (Cuatriciclo – Olavarría); otro de los desafpios será el ganador de la libre contra el ganador del clásico, el restante será entre Héctor Sáez que le dará la revancha a Marcos Huici y el último Damián Arcangi (Coronel Suarez) correrá contra el cuatriciclo de Gabriel Muñoz.
“A la gente le gusta y nos acompaña, para nosotros es un placer que sigan confiando. El público viene por el balneario, porque encuentra un lugar para estar con sus familias y pasarla bien mientras ellos están en la carrera; eso es lo que más atrae. También están aquellos que no son amantes del caballo pero si de las motos y ahí se pone lindo por la pica que hay”, indicó Nahuel Sapssone sobre las atracciones del festival.
El cronograma completo incluye:
Inscripciones hasta 9 horas sin excepción, con 15 minutos de tolerancia. Desde las 9:30 se corre la Prueba de Rienda Libre (6 tambores a 8 metros. Inscripción $5000; el 80 % de lo recaudado en premios, más dinero fijado por la organización).
Desde las 12, Prueba de Riendas Damas (Inscripción $3000, 100 % en premios) A partir de las 12:30hs, Prueba de Riendas Menores de 13 años (Inscripción Gratuita)
A las 16:30 comienza el Clásico (6 tambores a 10 metros, $6000 la inscripción; 80 % de lo recaudado en premio, más dinero fijado por la organización)
Luego se hará la carrera con el cuero. Inscripción $5000 limitada solamente a 16 parejas, por orden de llegada.
REGLAMENTO RIENDEROS:
La largada con gateras fijas, sin puertas. Al entrar el primer caballo, los siguientes tendrán un tiempo mínimo para poder ser largados. Máximo 3 intentos.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]