El Senado de la Nación aprobó esta tarde la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este país; en CABA se tomó la misma determinación y se espera que el Congreso de la provincia de Buenos Aires obre de la misma manera. Mientras tanto, diferentes referentes políticos de General La Madrid, consultados por INFOGL, dieron su opinión.
Para el intendente Martín Randazzo “es oportuno suspender las Primarias” y planteó la necesidad “de una reforma electoral” en la que “existan las PASO pero cada cuatro años”.
El mandatario lamatritense consideró que “son una herramienta fundamental para organizar el sistema democrático y son buenas pero también creo que en el contexto en el que está la Argentina el sistema electoral es muy sofisticado para la cantidad de problemas que tenemos, basándonos que tenemos el 50 por ciento de pobreza, y el proyecto de la política es mejorar las condiciones de las personas entonces hay como una contradicción”.
Mientras que para Rosa Aranzazu (Juntos) las PASO “son una herramienta necesaria para el fortalecimiento de la democracia, que se nutre de los partidos políticos”.
La edil marcó además que “sirven para reforzar los procesos electorales, mitigando la fragmentación del sistema de partidos y dan mayor información a los votantes haciendo que los mismos puedan repensar su voto dado que hay mayor claridad en cuanto a las opciones disponibles”.
Pero a la vez la concejal señaló que “a este gobierno las PASO no les sirve” porque tiene “una estructura absolutamente verticalista” y que “le conviene seguir gobernando en minoría porque a mayor fragmentación política son mayores las posibilidades de seguir negociando votos en el Congreso”.
Por ello Aranzazu señaló que “suspender las PASO es volver a la polarización entre dos opciones, pierden las coaliciones o los partidos chicos, sobre todo gana la casta en desmedro de la democracia”.
También dio su opinión Gastón Escudero (Unión por la Patria) planteó que “las Primarias son una buena herramienta para resolver dilemas electorales” y marcó que “el Peronismo no las supo aprovechar bien como sí lo hizo Cambiemos que fue el mayor beneficiario de las PASO, principalmente en 2015 donde dirimieron problemas internos a través de una elección abierta, y se fortaleció en elecciones posteriores”.
En esa misma línea, el presidente del bloque opositor en La Madrid comparó el PJ con otros espacios políticos y subrayó que “por una cuestión de liderazgo se evitó en la mayoría de las PASO la interna”.
Por otra parte Escudero recapituló e indicó que “cuando se implementaron las Primarias la agenda del país era otra y hoy estamos ante una serie de debate que van por otro lado y hoy el de las PASO no está en esa agenda. Además, si así lo definió el Congreso está bien… las mayores preocupaciones de la Argentina pasan por otro lado”.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]