El sábado y el domingo Lola Fernández participará de la Semifinal de la World Skate en el microestadio de la Confederación Argentina de Patín. Pero antes de la competencia, la juvenil deportista de General La Madrid participó de una campaña para buscar fondos y poder reparar el gimnasio del Club El Nacional donde entrena.
Lola, junto a varios de sus compañeros cuenta cómo ha sufrido las consecuencias de las tormentas y relata que son más de 200 patinadores los que utilizan el espacio. Y piden ayuda para reconstruir el espacio
En su perfil de Instagram, Rollerdreams contaron:
Somos una gran familia que desde el año 2019 representamos al club El Nacional de Bahía Blanca, institución que nos facilitó un espacio donde con muchísimo esfuerzo construimos nuestra pista.
La hicimos de madera, como las que se usan en competencias internacionales.
Pero las condiciones climáticas que vienen castigando a nuestra ciudad han provocado 4 inundaciones de la pista en el término de 15 meses.
En diciembre de 2023, el tornado castigó en parte nuestro techo, pero sobre todo con el viento ingresó mucha agua, iniciando el deterioro del piso. Con mucho esfuerzo arreglamos techo y piso.
En marzo del 2024 un granizo muy fuerte rompió el techo y volvió a complicar el piso. Seguimos adelante para solucionar el techo, los papás estuvieron haciendo arreglos en el piso.
El 2 de febrero de 2025 el granizo nuevamente hizo estragos, entró mucha agua teniendo ya la pista arreglada y lista para pintar.
Pedimos un préstamo para cambiar las chapas de policarbonato por chapas de zinc ya que el seguro que contratamos no las cubre, a la siguiente lluvia vimos que el resto de las chapas también habían sido dañadas y con cada lluvia siguiente, el piso fue empeorando más y más. El fatídico 7 de marzo terminó de arruinarla, entró mucha agua y hay partes de la pista que son intransitables.
Obviamente nos abocamos a ayudar a las familias afectadas de nuestra escuela, luego colaboramos con la comunidad, pero ahora que la ciudad se está poniendo de pie, nosotros no podemos entrenar y no encontramos otro lugar con las dimensiones que nos permita entrenar.
Hace mucho tiempo que nos preparamos para competencias de distintos niveles, nacionales e internacionales.
Tratamos de adaptarnos para que el esfuerzo de tantos años no se vea perjudicado.
Mientras esperamos respuesta del seguro y del apoyo que nos pueda brindar la empresa que apadrina al club, nos podés ayudar compartiendo para iniciar la reconstrucción de nuestra pista, nuestro segundo hogar, donde trabajamos día a día para seguir cumpliendo sueños.
Nos podes ayudar en el alias PATINELNACIONAL o contactarnos por ayuda con materiales, sponsors, mano de obra, todo suma
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]