Olavarría fue elegida “la más hospitalaria” de toda la Argentina
20 de abril de 2025
1 de 1

Un rincón inesperado, una elección que sorprende y una consagración que obliga a mirar el turismo con otros ojos.
Allí, donde la llanura se extiende sin interrupciones, y donde los nombres no siempre ocupan titulares, una ciudad del interior bonaerense fue elegida como la más hospitalaria de todo el país.
Lo hizo superando a clásicos turísticos como a Bariloche, a Salta, y a Mendoza. Se trata una localidad que, a primera vista, no parece buscar el turismo como bandera, pero que sin estridencias se fue ganando el corazón de quienes la visitan.
Y aunque el dato parece salido de la galera, lo cierto es que las estadísticas no mienten: millones de opiniones de usuarios verificadas lo avalan. Y entre tanta reseña, entre tanto comentario sincero de quienes pusieron pausa en sus rutinas para tomarse un descanso, el algoritmo decidió: Olavarría, en el centro mismo de la provincia de Buenos Aires, es el destino más hospitalario de la Argentina.
UN DESTINO QUE NADIE ESPERABA
Ubicada a poco más de 350 kilómetros de La Plata, esta ciudad que supo crecer al calor del cemento y el movimiento fabril, empieza a consolidarse también como un enclave para el descanso. Encrucijada de rutas (la Nacional 226, y las Provinciales 51 y 60), se revela como un sitio de fácil acceso para quienes buscan miniturismo o escapadas de fin de semana sin necesidad de cruzar media provincia.
La distinción llegó de la mano de la edición 2025 de los Traveller Review Awards, en base a las valoraciones de millones de personas que se alojan en hoteles, cabañas, departamentos o casas particulares alrededor del mundo.
Para definir al ganador, la plataforma no se basa en la cantidad de visitas ni en la fama del lugar, sino en una fórmula más íntima: qué tan bien se sintieron quienes eligieron quedarse allí.
4 CIUDADES BONAERENSES ENTRE LAS 10
Olavarría fue seguida en el ranking por Chacras de Coria (Mendoza), Sierra de los Padres (también en Buenos Aires), Villa La Angostura (Neuquén), y otros clásicos del turismo nacional.
Lo curioso: de los diez lugares más hospitalarios del país, cuatro pertenecen a la provincia de Buenos Aires (también Escobar y Mar de las Pampas), subrayando el potencial que tiene el territorio bonaerense más allá de la costa atlántica o la cercanía con CABA.
Argentina, por su parte, quedó ubicada en el puesto 13 del ranking mundial de hospitalidad, siendo el segundo país mejor posicionado de Sudamérica, solo por detrás de Brasil. Además, la provincia de Misiones se coló como una de las diez regiones más hospitalarias del planeta, mostrando que hay calidez de norte a sur.
Pero este año, el foco se corrió hacia el centro, hacia esa zona fértil y silenciosa que no siempre tiene postales ni souvenirs, pero que sabe cómo recibir. Y Olavarría, entre fábricas, parrillas y atardeceres calmos, encontró su nuevo destino: el del turismo cordial.


Fuente: Infocielo


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web