Este campeonato formativo de la Liga Lapridense de Fútbol comenzó con la formalización de la competencia para la categoría Sub 13 femenina. Marcos Lacal explicó por qué se decidió que las chicas se sumen a los torneos y valoró la incorporación de las mujeres en el deporte. En ese sentido sostuvo: “debemos darle el espacio y las oportunidades”.
El sábado, por primera vez, Racing -el único equipo de La Madrid que cuenta con la divisional- hizo las veces de local y fue un hecho histórico, más allá del resultado.
“Los tiempos y las formas de vida de la sociedad se han modificado en las últimas décadas y la mujer ha trascendido obteniendo derechos que están llevando a la igualdad de género, donde todos y todas tengan oportunidades de desarrollarse”, subrayó el presidente de la LLF, Marcos Lacal.
“Como institución no podemos mantenernos desconociendo esos cambios y la participación de la mujer en el deporte es cada vez mayor”, enfatizó.
“Y en el fútbol, al ser el deporte más popular del mundo, esto se ha puesto claramente de manifiesto. Y quienes tenemos obligaciones de desarrollar y federalizar la actividad debemos darle ese espacio y oportunidades. Lo hicimos con aquellas que desean jugar al fútbol, con aquellas que deseaban ser árbitras y nos está costando algo más en el ámbito de la dirección técnica y también ha sido y es importante el crecimiento en cantidad y en calidad de la participación de la mujer a nivel dirigencial”, cerró Marcos Lacal.
En General La Madrid el fútbol femenino comenzó a formalizarse hace más de una década con los distintos proyectos del Club Deportivo Barracas, que en aquel momento se sumó a torneos de Olavarría.
La Liga Lapridense de Fútbol inició con su proyecto en el 2019 pero hasta el año pasado solo había Primera y Reserva, donde se incluían varias jugadoras menores. En 2024 se jugó el Sub 13 (incorporando algunas Sub 15) pero fue en formato de encuentro y ahora comenzó la competencia oficial, sumando puntos.
Actualmente la LLF tiene 114 chicas inscriptas para jugar en Racing, Platense, Juventud, Lilán y Jorge Newbery.
A estas hay que sumarle los equipos de Primera que, en ese caso sí todos los clubes afiliados a la Liga (sumado Ingeniero, el Deportivo Barracas y San Jorge) cuentan con representativo en la divisional.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]